Año tras año asistimos a las nominaciones de los Emmys con la gran esperanza de ver como obtienen su reconocimiento nuestros pupilos preferidos. Sin embargo, año tras año las sorpresas y los enfados se adueñan del protagonismo. Está claro que cada uno de los seriefilos tenemos nuestros nominados y nuestros ganadores que pueden coincidir (en este caso, no habría mayor problema) o diferir en mucho de las nominaciones (en cuyo caso, saltamos cual leones a por la presa). ¿Cómo pueden haber dejado sin nominar a...? ¿Por qué tiene que estar otraaaaa veeeeeez...? ¿A quién se le habrá ocurrido nominar a...? Son sólo algunas de las frases que se pudieron leer en twitter horas después de que Sofia Vergara (Modern Family) y Joel McHale (Community) leyesen los candidatos.
Explicar por qué se premia es díficil y aún más si se trata de los Emmys. Según la amiga wikipedia, los Emmys son galardones que se entregan anualmente como premio a la excelencia en la industria de la televisión estadounidense. Premiar la excelencia no es moco de pavo, pero aún más definirla. Mr. Macguffin explica muy bien los entresijos de estos premios. No importa realmente la excelencia, entendiendo ésta como superior calidad o bondad que hace digno de singular aprecio y estimación algo -según la rae-, sino realmente cuantos anuncios, dvds, entrevistas...vamos cuanta presencia mediática tiene la serie. La idea es que si se ha oído hablar en muchos sitios una serie, será por algo así que se merece al menos una nominación. Ahora bien, no se encuentra explicación alguna a la alergia hacia la ciencia ficción. ¿Será porque piensan que el boom proviene de frikis y que éstos lo hacen todo a lo grande así que no tiene tanto valor? De una forma u otra, es la ausencia de este género el que provoca más enfado.
Por tanto, la pregunta realmente sería:
¿son las series nominadas las que más presencia mediática han tenido?

Volviendo a éstos, pero ¿quiénes ha sido nominados? Para eso, os recomiendo que os paséis por la página oficial o por la de muchos blogs que han recogido la lista oficial. como Kyra de Maybe Tomorrow. Aunque también hay otros que decidieron hacer sus propias quinielas como Adri de Hablando de Series o Pilar, Nerea y Elsa de Series a lo loco. El 29 de agosto sabremos quienes son los ganadores, antes ya me lanzaré a decir mis apuestas ganadoras, cosa que ahora no tiene mucho sentido.
5 comentarios:
Para mí han sido una montaña rusa muchas sorpresas, muchas alegrías y muchas decepciones, en fín mucho de todo.
alguna razón porque se llamen Hook?, me gusta tu idea de que cada quien tiene sus sentimientos al ver cada serie pero lo que quiero saber ¿qué piensas de la nominación de Chris Colfer?, a mi me fascinó, estoy brincando de alegría
por cierto ya no te dije, espero con ganas ver a tus nominados y más los de contraseason, espero muchísimos premios de Six Feet Under, jeje
saluditos!
Es cierto que quizás basamos nuestra opinión en aspectos subjetivos, pero aún así sigo pensando que hay nominaciones injustas y otros que no están teniendo por delante a True Blood por ejemplo.
Que descompensacion de premios :s, como ponen a Glenn Close antes que a Katey Sagal en SOA??? :S vaya tela , y luego la adorada por todos menos por mi, Community, ni una sola nominacion? Mi no comprender xDDD La que me estan dando ganas de empezar es The Good Wyfe, pero bueno, tengo otras antes pendientes. Lo que digo, muy descompensados estos premios.
Publicar un comentario