Basada en la misma premisa que una película de 1991, ha llegado el tercer estreno de esta temporada veraniega y a diferencia de los dos anteriores, éste sí me dejo bastante satisfecha. Switched at Birth narra la historia de Bay, una adolescente en una familia acomodada, que asiste a una escuela privada y Daphne, una adolescente sorda que vive con su madre soltera exalcoholica en un barrio problemático. Todo comienza cuando Bay se cuestiona su origen tras descubrir que su sangre no es compatible con la de sus padres. Tras unas pruebas, se revelará que las dos adolescentes fueron cambiadas al nacer así que el drama está servido.

La serie, a pesar de todo lo dicho, cae en los tópicos de siempre, desde como tratan la sordera hasta la vida rica-vida pobre. No obstante, consiguen que ello no sea un obstáculo, sino algo que aprovechan para plantear el puro entretenimiento. Sin embargo, hay uno con el que no puedo: el topicazo de los pelos. La madre es pelirroja, la no-hija será morena y la hija biológica, pelirroja y viceversa. A ver si se enteran que la combinación de sangre no se puede alterar, pero el pelo sí.
Por otro lado, destaca las caras conocidas. Los padres acaudalados son Lea Thompson (Los líos de Caroline) y DW Moffett (Friday Night Lights), su hijo Lucas Grabeel (High School Musical) y un amigo de Daphne es Blay Redford (90210). Tanto ellos como el resto de intérpretes cumplen muy bien su papel, pero quizás en el apartado interpretativo, el que más ha destacado es el amigo de Daphne, interpretado por Sean Berdy, un chico sordo que no habla, pero cuyas expresiones faciales dicen mucho más que cualquier frase.
En conclusión, aunque no es el mejor drama, la serie sí contiene elementos suficientes y atractivos para todos los amantes del género de drama juvenil, entre los que me encuentro. Swtiched at Birth ha tenido un comienzo convincente, pero habrá que ver cómo lidian con ese reto de equilibrar los tonos de las tramas.
5 comentarios:
Acabo de escribir una entrada muy breve en mi blog sobre el piloto de Switched at Birth también ^^. A mí el principio me pareció horrible, todo acumulado ahí en diez minutos, muy rápido... y el topicazo de los pelos que dices tú me encanta, muy de acuerdo contigo xD
Me parece que han hecho una buena aproximación al tema de los deficientes auditivos, pero la trama no me engancha, las audiencias de momento han respondido a lo grande.
Esta por ejemplo, no me llama nada. Y ha sido todo un éxito en audiencia, pero es que...que no, que no me llama.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, va a abusar bastante de topicazos, pero lo sé y compro.
- Ishtar: De verdad que no puedo con lo de los pelos... ;P Sí, esa parte es la que menos me ha gustado.
- satrian: Lo de los sordos es diferente y nuevo así que ha despertado mi curiosidad. Veremos como sigue.
- fon_lost: Si te llamase todo, tendrías un problema ;P
- martinyfelix: Exacto. Si sabes lo que hay y lo aceptas, puedes disfrutar.
Saludicos.
Publicar un comentario